Páginas

jueves, 28 de octubre de 2010

Para una noche de las de antes

Mañana es una noche de esas en las que uno tiene que estar donde tiene que estar.
Y ese lugar es el concierto de Uriah Heep en Madrid.

Para quién tenga la desgracia de no haberlos escuchado nunca dejo unos apuntes sobre sus logros y por qué son lo que son, razones más que suficientes para que cuarenta años después sigan llenando conciertos.

Por cierto, que casi me quedo sin entradas, joder con los viejos, que yo pensaba que no iba a ir ni dios a verlos y por eso me lo tomé con tranquilidad para pillarlas, y ayer ¡Oh, catástrofe!¡Entradas agotadas!¡Mierda puta! Eso te pasa por sobrada, que son la hostia, y la gente no es tonta... Menos mal que está Internet y todavía quedaban tras buscar en varias páginas: 5 de la mañana, ya son mías, mis colegas no me degollarán... Salvé mi precioso cuello...

En realidad , yo no fui quién las pilló, sino un amigo al que llamo hoy por la mañana para ofrecerme a patear Madrid en busca de las mencionadas entradas, con machete entre los dientes y dispuesta a matar si hace falta algún empleado del Cortijo Inglés, que seguro se ha guardado alguna en los bolsillos para luego la reventa (qué ya lo hicieron con AC/DC, que nada más abrir las puertas del Cortijo el día que se ponían a la venta las entradas no quedaban más de cuatro, literalmente cuatro, ¡Hijos de Puta!, que yo era la quinta en la fila...aunque esa es otra historia que contaré en otra ocasión porque tiene miga... me hierve la sangre sólo de pensarlo), pero ese alma en gracia ya las había conseguido a base de trasnochar y rastrear la red.

A lo que iba:

Uriah Heep fue la primera banda de occidente en tocar en la Rusia soviética bajo la política de Gorbachov.

Surgieron a finales de los sesenta de las entrañas de Spice, banda en la militaban los que luego fueron vocalista, David Byron, y guitarrista , Mick Box, fundadores de la banda. En el año 1970, cambiaron su nombre de Spice a Uriah Heep, sacado de uno de los más peculiares personajes del "David Copperfield" de Charles Dickens.

En ese año entra en la banda Ken Hensley (de The Gods), que se convertiría en la verdadera alma y compositor principal de casi todos los temas de su época dorada (1970-1976), a los teclados y a veces la slide guitar, también pone la voz a uno de sus mayores éxitos, que aquí reproducimos "Lady in Black".



Un aparte: Atentos al estilismo tanto del grupo como de las chivitas que enfocan, no tiene desperdicio...

Sus discos más conocidos: "Demons & Wizards" y "The Magician Birthday", son una mezcla de hard rock, rock progresivo y rock épico.

Han vendido más de 30 millones copias en todo el mundo.

Cambiando de formación a lo largo de los años, su último disco de estudio es de 2008, "Wake the Sleeper", más un recopilatorio "Celebration:Forty years of Rock" (2009) y dos directos en 2010 "Live at Sweden Rock Festival 2009" y "Live in Budapest Hungary 2010", y no han perdido fuelle.

Ahí quería yo ver a los musicuchos de OT, sacando discos dentro de cuarenta años... discos buenos, se entiende, claro... (aunque me conformaría con que sacaran uno sólo que fuera bueno...que narices, en realidad me importa tres cojones lo que saquen los de OT, deberían estar todos muertos y Alaska también, que para cuatro éxitos de mierda que tiene se cree el sumum de la inteligencia musical en este país...)

- "¡¡¡¡¡¡Aghhhh!!!! , ¿Por que estoy llegando a estos senderos?"
- "Tienes que dejar de ver la tele,nena, que te deja sin cerebro..."
- "Es que tiene tantas luces y colorines, no puedo dejar de mirar... me siento como una ludópata, pero peor, nunca te dicen eso de ¡Un, dos, tres, avance...!¡Premio!"
- "Estás perdida, creo que mejor te cortas las venas o acabarás soñando que eres un teletubbie"
- "¡Horror! o llega pronto mañana o ya no quedará nada de mí que pueda ser digno de ser salvado".
- "Easy Living, baby..."


2 comentarios:

DonMelón dijo...

Pues tronka, todo esto que nos cuentas esta muy bien, pero mañana donde hay que estar es escuchando al Pony Bravo. Estamos locos o que!!!

Trasnochada! que eres una trasnochada!

Anónimo dijo...

Sí, de siempre...jajajja